Lo más visto del Blog

18 jun 2013

¿¿Qué es la motivación para Ti??








                ¿¿Que es para ti la motivación?? Porque para mí son esas palabras de aliento que me dicen o que me digo a mi mismo, ese apoyo de tu gente y de personas que te encuentras, esas canciones que nos hacen estremecernos y nos dan un empujón, esos videos con frases y discursos de grandes mentes y personas o simplemente personas con grandes ideas y ganas de transmitir su forma de ver la vida. En fin se podría seguir diciendo cosas que me pueden motivar o pueden motivar a cualquiera.

Quería dedicar una entrada a este tema ya que me parece algo que debe de ser nombrado porque no hay entrenamiento fácil y que no necesite de esa motivación externa y propia no solo con tener un objetivo suele ser suficiente siempre habrá momentos en los que se flaquee y que estaremos a punto de rendirnos, de sucumbir a la derrota y es cuando estas cosas que antes he enumerado nos ayudan nos dan ese pequeño empujón, o esa colleja para sacar de vuestra mente esa idea de abandono, como si fuéramos un tarro de salsa y la idea fuera ese último pegote del fondo del bote.
Ahora personalmente siempre que veo algún video de motivación y lo cuelgo en mi twitter o en mi pagina de facebook busco cosas muy simples. Palabras que lleguen a esa parte de mi cabeza y me hagan pensar, recordar mejor dicho, que todo en esta vida necesita de un sacrificio y disciplina que no es cuestión de tres minutos como en las películas, si no de  horas, días, meses, años toda una vida dedicada a eso en los que quieres destacar ser grande y no dejarnos vencer a la mínima de cambio. Esto parece sencillo pero aun así es difícil ya que cada persona tiene sus objetivos, su personalidad, sus vivencias y no siempre se coincide pero siempre se puede sacar algo en común.
Y como no, esa música que todos nos ponemos a la hora de entrenar, o simplemente escuchamos en esos momentos que queremos darnos energía, aquí ya influyen mucho los gustos de cada uno pero prima siempre lo mismo, letras que den energía, valores o hablen sobre superación en algún aspecto de la vida, y su ritmo sea pegadizo que te llegue bien adentro y te den ganas de comerte el mundo.
Aquí os dejo un par de videos, es uno de los que más me inspiran:


Bueno espero que cuanto as os haya parecido entretenido la entrada, cabe decir que es mi opinión personal sobre este tema cada uno podrá compartir, matizar o rechazar mi opinión espero vuestras opiniones.

 

3 jun 2013

¿¿¿LE DAMOS AL GLUTEO???



¿¿¿LE DAMOS AL GLUTEO???(I)

                Buenas ya que se acerca el verano todo los gimnasios se llenan de gente, y aun que en un mes no se consigue nada, todo es a base de constancia, disciplina y trabajo duro las chicas buscan tonificar esas piernas y poner el “culito duro”. En todo el tiempo que he estado trabajando he escuchado a saber las veces la frase “dime un ejercicio bueno bueno para poner el culo duro”….en fin la realidad que no hay ejercicios mejores o peores si no simplemente ejercicios, y todos sabemos que esos ejercicios la mayoría ya se los saben y son muy repetitivos así que estuve investigando y he sacado algunos que me parecen diferentes y curiosos y yo no he visto a nadie hacerlos…
                El primero es la típica elevación de cadera, puente a hombros (método Pilates) en el suelo pero con variaciones, la más evidente, va a ser que en la zona de la cadera colocaremos una barra con lastre para darle más intensidad (barbell hip thrust). La cual bajo mi punto de vista tiene el gran inconveniente de que la gente que no haga bien el ejercicio se podrá lesionar la zona cervical (cuello) al no saber evitar que el peso de tu cuerpo recaiga sobre esta zona (punto que hay que tener muy en cuenta aunque se haga sin peso).
              
 

Este ejercicio lo podremos hacer apoyados en un banco o en un fitball (pelotón gigante). Primero en el banco hay que apoyar la parte superior de los hombros en el punto donde la cadera este más arriba, y la cabeza no podemos dejarla caer hacia atrás cuando nuestra cadera baje, es decir, nuestro tronco tiene que ir en bloque con una buena estabilidad del CORE para que no sufra nuestra zona lumbar.
                Y para hacerlo con el fitball es exactamente igual lo que pasa que en vez de un banco será una pelota lo cual da menos estabilidad, activación del CORE para estabilizarnos, pero a la hora de ejecutar el movimiento será mas cómodo, ya que al no tener bordes no se nos clavaran.


Y por último, en el video anterior se ve otra variante más de este ejercicio que es subir la cadera y bajar solo con una pierna. El movimiento para hacerlo con dos piernas es el mismo la diferencia evidente es que se baja con los dos pies apoyados en el suelo. Lo importante de esta última variante a una pierna es que la fase excéntrica (bajada) se haga controlada y más lenta que la subida. Y mencionar que nuestra cadera tiene que permanecer alineada durante todo el movimiento.



                Aquí os dejo un video con un orden de dificultad de menor a mayor. Echadle un vistazo, no está mal. Bueno y ahora os pondré un pequeño ejemplo de cómo integrar en el día de pierna estos ejercicios. En la cual daríamos una buena intensidad a la zona del glúteo y cadera:
-          Prensa inclinada 12-10-8-8
-          Extensión cuádriceps 4x8
-          Split alterno + ADD 4x10+15
-          ABD + Ele. Cadera con barra  4x 15+15
-          Gemelo en prensa(3 posiciones) 3x12+12+12

                Bueno un saludo y espero que os haya gustado. Hasta la próxima entrada sobre glúteos con otro ejercicio y sus variantes. Saludos